¡Hola!
Ya que el calor está pasando y los despiadados rayos de sol se han ido, las próximas semanas me centraré más en decoración que en protección solar, aunque estos dos temas suelen ir cogidos de la mano.
Empiezo por los paneles japoneses porque es un tipo de cortina que decora y divide cualquier estancia de manera elegante. Además de ser una cortina muy actual.
Como su propio nombre lo indica, este tipo de cortinas se utilizaban y siguen utilizando en las casas japonesas para cubrir ventanales, aportar un tono de serenidad y tranquilidad.
Hoy en día, se adapta a todo tipo de estancias (restaurantes, casas, hoteles, etc) y la verdad es que es un producto muy acertado a la hora de cubrir grandes ventanales. Son ideales para instalar en habitaciones, cocinas con grandes ventanas, salones, comedores, terrazas y porches.

Los paneles japoneses están formados por unos paños estrechos e independientes que van desde el techo hasta el suelo (preferiblemente) y se deslizan lateralmente con la ayuda de unos rieles fijados al techo aportando así un tono fino, elegante y vanguardista a la estancia.

Como todo en la vida, los paneles tienen ventajas y desventajas.
Las ventajas son las siguientes:
-Se adapta perfectamente a ambientes minimalistas, no en vano su origen es Japón.
-Permite un sinfín de combinaciones, por lo que resulta una opción muy fácil en casi todo tipo de decoraciones.
-Son prácticos para el cuidado y limpieza de los mismos. Los paneles vienen adheridos al riel mediante un velcro con lo que es muy fácil desengancharlo para su lavado.
-Añaden privacidad a la estancia y a la vez son muy efectivos a la hora de tamizar la luz.
-Al tratarse de paños independientes, podemos realizar combinaciones de colores con tal de que el panel se adapte a la decoración y gustos de cada cliente incluso combinar texturas y materiales.
-Son ideales para instalar en puertas correderas de terrazas, jardines, ventanales, etc.
-Se puede emplear como una especie de “biombo” para separar diferentes ambientes en una sola estancia.

Sus desventajas son:
-No es aconsejable combinar un tejido screen con una tela, ya que rompería la elegancia de la cortina.
– Al tratarse de paños independientes, cuando el panel japonés se pliegue, siempre quedará un panel delante del cristal.
-No se puede instalar en una ventana de medida estándar porque cuando el panel estuviera recogido ocuparía el ancho de un panel y taparía parte de la ventana.
Os dejo con más imágenes para que juzguéis vosotros mismos.



